Press "Enter" to skip to content

«Ley Mordaza» en Tlaxcala: una amenaza a la libertad de prensa y el derecho a la información

Tlaxcala, Tlax.- La iniciativa presentada en el Congreso del estado de Tlaxcala para tipificar como delito la «difusión indebida» de imágenes relacionadas con procesos penales ha generado un amplio rechazo entre la comunidad periodística. La Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET) denunció que la propuesta, impulsada por la diputada de Morena, Lorena Ruiz García, constituye una «Ley Mordaza» que atenta contra la libertad de expresión y el derecho humano a la información.

En un comunicado emitido el 17 de enero, la UPET subrayó que esta iniciativa podría sancionar con multas y prisión a periodistas, servidores públicos, creadores de contenido digital y medios de comunicación por difundir evidencia relacionada con procesos penales. Este planteamiento, según la UPET, carece de un fundamento real y representa un retroceso peligroso para el ejercicio periodístico, limitando la cobertura de temas de interés público.

La UPET recordó que, aunque la llamada «Ley Ingrid» aprobada en 2022 estableció restricciones similares, aquella medida fue dirigida específicamente a proteger la dignidad de las víctimas. En contraste, la nueva propuesta en Tlaxcala podría criminalizar la difusión legítima de información relevante para la sociedad.

El gremio periodístico hizo un llamado enérgico a los legisladores locales para desechar la iniciativa y evitar así un daño irreparable a la libertad de prensa. «Como medios de comunicación no permitiremos que se impida el desempeño de nuestra labor periodística», afirmó la organización. Este es un momento crítico para reforzar la defensa de los derechos fundamentales y garantizar que las leyes no se conviertan en herramientas de censura bajo pretexto de protección jurídica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *